
ESTUDIOS DE CASO
Publicado el 25 de julio de 2025
Digitalización del patrimonio cultural: Utilización de un escáner 3D de alta precisión para conservar y reconstruir inscripciones en huesos de oráculo
Descubra cómo la tecnología de escaneado 3D de alta precisión está revolucionando la conservación de los antiguos huesos de oráculo, capturando inscripciones detalladas, permitiendo el calco digital y dando vida a la antigua civilización china a través de modelos digitales inmersivos.
Hace más de 3.000 años, los primeros adivinos de la dinastía Shang grabaron los primeros caracteres chinos en caparazones de tortuga y huesos de animales, lo que hoy llamamos huesos de oráculo. Estas reliquias se encuentran entre los registros más antiguos conocidos de la escritura china y sirven como puerta de entrada a la comprensión de la primera civilización china. Pero con el paso del tiempo, estos huesos se enfrentan a una batalla silenciosa pero implacable contra el deterioro, la erosión y los insectos.
Huesos de oráculo (muestra)
El escaneado 3D resuelve los principales problemas de conservación
La extrema fragilidad y complejidad de los huesos de oráculo -porosos, agrietados y a menudo fragmentados- hacen que los métodos tradicionales de conservación y análisis sean arriesgados e inadecuados. Se necesita urgentemente un escaneado 3D sin contacto y de alta precisión para captar sus detalles más minuciosos sin causar más daños.
En este estudio de caso, los investigadores utilizaron el OptimScan Q12, un escáner 3D de alta precisión desarrollado por SHINING 3D. Con una asombrosa precisión de 0,005 mm y cuatro cámaras de 12,3 megapíxeles, el sistema capta la geometría completa y las microcaracterísticas de cada artefacto, incluidas inscripciones, grietas y desgaste de la superficie.
Escaneado 3D de los huesos del oráculo con el escáner 3D de alta precisión OptimScan Q12
Datos de alta calidad adquiridos por OptimScan Q12
Las réplicas digitales exactas salvaguardan los huesos originales y proporcionan datos precisos para el análisis, la restauración y la conservación a largo plazo.
El auge de los calcos digitales
Tradicionalmente, los eruditos utilizaban calcos de tinta para transcribir y compartir las inscripciones de los huesos de los oráculos. Este método consiste en colocar papel humedecido sobre la superficie del hueso y aplicar tinta para revelar los grabados.


Técnica de frotado de inscripciones en huesos de oráculo -- un método de frotado tradicional

Descubra el producto que busca
- Especificaciones completas
- Escenarios de uso
- Características principales
- Incluso con un paquete
El escaneado 3D de alta precisión permite ahora a los investigadores crear calcos digitales sin contacto con herramientas de modelado como Blender, capturando todos los detalles de la superficie de forma segura y precisa. Estos calcos pueden almacenarse en bases de datos que permiten realizar búsquedas, lo que mejora el acceso a los datos visuales y textuales.
Cree calcos digitales con Blender
Calco digital
Además de captar los detalles de la superficie, esta tecnología permite reensamblar virtualmente huesos de oráculo fragmentados, lo que permite a los estudiosos reconstruir inscripciones rotas en varias piezas.
Reconstrucción virtual de huesos de oráculo fragmentados
Dar vida digital a los huesos de oráculos antiguos
La conservación y la investigación son sólo el principio. Los modelos 3D de alta fidelidad, mejorados con mapeado de texturas en color real mediante herramientas como Bluestar Mapping, están transformando los huesos de oráculo en activos digitales interactivos. Estos modelos van más allá de los datos de archivo: dan vida a la cultura antigua de forma dinámica y envolvente.
Creación de un modelo realista del hueso del oráculo en BlueStar Mapping
Visualización en línea del hueso de oráculo digital
⦁ En los museos digitales, los visitantes pueden girar, ampliar y explorar huesos de oráculo en 360°, accediendo íntimamente a inscripciones antes ocultas tras un cristal.
⦁ En la enseñanza, los sistemas de aprendizaje interactivo permiten a los estudiantes deconstruir las estructuras de los caracteres y trazar la evolución de las primeras escrituras chinas mediante la exploración táctil o gestual.
⦁ En las industrias culturales y creativas, estos modelos 3D inspiran el desarrollo de réplicas de alta fidelidad y coleccionables digitales, permitiendo que las inscripciones antiguas entren en los hogares modernos, las aulas y los mercados virtuales.
Gracias al escaneado 3D de alta precisión, no sólo conservamos su forma exterior, sino que desvelamos los relatos más profundos grabados en su superficie. Gracias a la fusión de la arqueología y la tecnología digital, estas antiguas escrituras están adquiriendo una nueva vida digital, que puede ampliarse, recombinarse e incluso experimentarse a través de la realidad virtual. Lo que antes estaba enterrado y era frágil, ahora es accesible, resistente y evolutivo.
A medida que esta tecnología vaya madurando, su mayor promesa consistirá en capacitar a las instituciones y los educadores para compartir las historias de la civilización china primitiva con claridad e impacto, garantizando su continua relevancia.

OptimScan Q12
OptimScan Q12 es un escáner 3D de alta precisión que admite dos rangos de escaneado. En comparación con la última generación, ofrece capacidades de adquisición de datos mejoradas, mayor velocidad de escaneado y mayor adaptabilidad de materiales. También admite la integración con robots, lo que permite soluciones personalizadas y totalmente automatizadas para satisfacer sus requisitos exclusivos.
- 4 cámaras industriales de 12,3 MP
- Doble alcance de escaneado
- Fusión monocular-estéreo (MSF)
- Exposición múltiple